Nevado de Toluca

Expedición fotográfica
Paisajes volcánicos
"Todo es un paisaje, solo se necesita encontrar la belleza de todo hacia donde miramos", Eduardo Sagrav.
🗓️
Sábado 23 de julio.
🕒
1 día
🧑‍🤝‍🧑
6
lugares disponibles
📍
Nevado de Toluca

¡Es momento de llevar más allá tu fotografía!

Imagínate caminando dentro del cráter de un volcán, donde vives una experiencia fotográfica que te invita a activar tus sentidos a través de tu cámara. Empiezas a tomar fotografías del majestuoso paisaje que tienes ante tus ojos, las cuales se convierten en obras de arte pintadas a través de tus ojos y que maravillarán a cualquier persona que las vea. Te encuentras dentro de uno de los volcanes más hermosos de México, el Xinantécatl o comúnmente conocido como Nevado de Toluca.

El objetivo de nuestras expediciones fotográficas es que domines la técnica fotográfica que requieres para fotografiar el lugar que estamos visitando. Por esa razón, a lo largo de la expedición contarás con la ayuda y la instrucción de fotógrafos expertos en la materia, con el fin de que domines tu cámara y puedas sentirte confiado que con ella lograrás capturar imágenes extraordinarias.

Te contamos sobre la expedición al Nevado de Toluca:

El Xinantécatl es el cuarto volcán más alto de México con 4,680 metros sobre el nivel del mar y es uno de los pocos volcanes en el mundo que tiene acceso a su cráter por carretera. La belleza de su paisaje se caracteriza por sus dos lagunas en su cráter. Su última actividad volcánica fue registrada en el año 1330 y aunque comúnmente se cree que es un volcán extinto, realmente es un volcán inactivo.

A lo largo de la expedición podrás capturar extraordinarias fotografías del hermoso paisaje, conformados por nubes, vistas a los volcanes Iztaccíhuatl y Popocatépetl, y claro no pueden faltar las lagunas del Sol y de la Luna.

Asimismo, entre la flora del lugar encontraremos el frondoso bosque y la Rosa de las Nieves (Eryngium monocephalum). Y con un poco de suerte podremos avistar coyotes y teporingos.

Esta expedición tiene una duración aproximada de 6 horas de caminata subiendo hacia las lagunas y dando un recorrido a su alrededor, por lo que requiere una condición física moderada a alta. También hay que tomar en cuenta que nos encontraremos a más de 4,000 metros de altura, por lo que la concentración de oxígeno en el aire comienza a bajar, lo que puede resultar en el mal de montaña.

Hay que ir preparados para los cambios climáticos que podrían presentarse, como lluvia, granizo o niebla. En la sección de preguntas frecuentes, te enlistamos la vestimenta y equipo necesario para poder llevar a cabo la expedición.

¡Es una experiencia que simplemente tienes que vivir!


Itinerario

Jueves 21 de julio.
7 p.m. a 9 p.m.
Sesión previa por Zoom para conocernos y preparar la expedición.
6:00 a.m.
Reunión en nuestras oficinas en la colonia Escandón, CDMX.
8:00 a.m.
Llegada al Parque de los Venados.
8:15 a.m.
Subida en camioneta al cráter del Nevado de Toluca.
9:00 a.m.
Comenzamos la caminata hacia el Paso del Quetzal y las lagunas.
3:00 p.m.
Comenzamos nuestro retorno desde la lagunas del volcán.
4:00 p.m.
Tomamos las camionetas para bajar del cráter hacia el Parque de los Venados.
4:30 p.m.
Comemos unas ricas y merecidas quesadillas, sopes, sopas, etc.
5:30 p.m.
Emprendemos el regreso a la Ciudad de México.
7:30 p.m.
Llegada a nuestras oficinas en la colonia Escandón, CDMX.
Nevado de Toluca


LO QUE OPINAN USTEDES

J

Jessica Méndez
Parque Nacional El Chico

Visitar el "Parque Nacional El Chico" fue una experiencia totalmente diferente a lo que estoy acostumbrada a vivir. Poder salir del estrés de la ciudad para hundirme en la naturaleza fue realmente mágico. Caminamos horas por paisajes hermosos, contemplamos vistas en verdad majestuosas desde la Peña de la Muela y lo más increíble fue que tuvimos la suerte de que nos granizara (estando preparados es genial caminar bajo la lluvia en medio del bosque).

Durante todo el trayecto pude aprender diferentes técnicas fotográficas para detener por unos instantes el tiempo y capturar la magia del lugar en las fotografías que íbamos tomando.

Mariana Colores

Mariana Colores
Parque Nacional El Chico

Na'at Expeditions me llevó a un curso de fotografía de paisaje y naturaleza en el Parque Nacional El Chico. ¡Aprendí muchísimo!

Extrañaba mucho sacar a pasear mi cámara y retarme para tomar una mejor foto. ¡Recomiendo al 100!

M

María Guadalupe Lira Rosales
Mundos diminutos

Tomé el taller de mundos diminutos y realmente superó las expectativas que yo tenía. Eran tres sesiones que se convirtieron en cuatro.

Eduardo fue un súper maestro en todo momento, en la práctica y en la edición. Además siento que ahora observo con más detalle, y estoy muy motivada para seguir tomando fotografías del mundo diminuto.

¡Muchas gracias!

P

Paola García
La fotografía como herramienta para la conservación

A lo largo del taller aprendí mucho sobre las dinámicas y pasos que se tienen que llevar a cabo antes y durante la toma de fotografías de fauna silvestre.

Asimismo, me di cuenta de lo importante que es difundir mensajes que enseñen a respetar y honrar a los animales y la naturaleza.

M

Mónica Murine Naime Mondragón
Paisajes Volcánicos

Durante el curso conocí más de mi cámara y de las diversas formas en las que la puedo utilizar para lograr resultados creativos, que coincidan con mi mirada y lo que busco expresar con ella. La fotografía es una forma de ver el mundo y entenderlo; que va más allá de la práctica manual y digital, aunque los controles de la cámara y herramientas de edición que aprendí a utilizar (desde cero), sin duda, nos demuestran grandes resultados que no solo terminan al apretar el disparador de la cámara. Sin embargo, con la práctica de capturar el mundo aprendí que con la fotografía, también me puedo conocer más a mi misma; la forma en la qué veo las cosas y el cómo las retrato.

La expedición me pareció una experiencia muy grata en la que puse, de forma más tangible, en práctica los conocimientos vistos previamente. Estar con el paisaje y la cámara es un campo lleno de oportunidades y perspectivas que se cruzan, y sobre todo poder compartir ese momento con los acompañantes y Eduardo, todos amantes de la fotografía, sin duda, se convierte en una experiencia de aprendizaje recíproco; agradable y más enriquecedora.

En las cascadas y cada momento que paramos a apreciar el paisaje y tomar fotos; es un paso atrás que tomamos para contemplar y lograr capturar el momento. En realidad mantener un momento la respiración, para quedarnos en el momento y formar parte de la comunidad de viajeros conscientes. Además, me parece excepcional la atención y paciencia que pone Eduardo en cada uno, definitivamente implica un reconocimiento a acciones que muestran que verdaderamente vale la pena tomar el curso con él. En lo personal, como estudiante de cine y comunicación me pareció bastante completo en cuanto a la atención durante la expedición; en el contenido previo teórico, pero necesario y posterior refiriéndome al de la realización de edición.

Mariana Colores

Mariana Colores
La fotografía como herramienta para la conservación

¡Buenísimo el curso de fotografía para la conservación!

Me encanta el conocimiento técnico-fotográfico de Eduardo y el enfoque que le da a proyectos y metas personales, no me lo esperaba.

¡Se los recomiendo!



Preguntas frecuentes

  • Vestimenta y equipo recomendado:

    • Pantalones de trekking, preferiblemente repelentes al agua.

    • Playera de poliester.

    • Chamarra polar de primera capa.

    • Chamarra rompevientos e impermeable de segunda capa.

    • Zapatos, tenis o botas de trekking.

    • Guantes.

    • Gorro.

    • Bufanda o Buff.

    • Lentes oscuros con protección UV.

    • Mochila donde puedas guardar tus cosas, así como tu cámara.

    • Cobertor repelente de agua para tu mochila, en caso de no tener lleva una bolsa grande de basura para poder proteger tu equipo fotográfico en caso de lluvia.

    • 2 litros de agua para hidratarte.

  • Equipo fotográfico recomendado:

    • Cámara DSLR, Mirrorless o Point & Shoot. Si no tienes, también puedes utilizar tu celular.

    • Recomendamos utilizar objetivos gran angulares, angulares o de distancia focal normal.

    • Si gustas puedes llevar tripié.

    • Lleva solo el equipo necesario. Si llevas mucho peso puede que se te dificulte la caminata.


  • Dinero en efectivo para alimentos.

  • Las solicitudes de reservación se procesarán en el orden (fecha/hora) que sean recibidas.
  • La reservación de tu lugar se formaliza con el 100% del valor de la experiencia.
  • Toda reservación sin pago realizado será dada de baja después de 24 horas y se tendrá que volver a empezar el proceso de reservación.
  • El pago se realiza directamente a Na'at Expeditions, por lo que cualquier devolución, comentario o queja deberá realizarse directamente con el proveedor contratato y previamente mencionado.
  • La factura correspondiente al pago de la experiencia, deberá solicitarse directamente a Na'at Expeditions.
Realiza tu pago con tarjeta de crédito o débito a través de PayPal. Aceptamos pagos a 3 meses sin intereses en montos mayores a $2000 MXN.

También puedes pagar con depósito o transferencia bancaria a la cuenta:

Banco: Bx+
Nombre: Roberto Eduardo González Vargas
Cuenta: 00000007976
CLABE: 113180000000079767

PayPal
Pago con tarjeta

Y... ¿Cuál es mi inversión?

$2,697 MXN


Incluye:
  • Masterclass: Fotografía de paisaje.
  • Sesión previa por Zoom para conocernos y preparar la expedición.
  • Visita guiada a las lagunas del Nevado de Toluca.
  • Instrucción fotográfica a lo largo del recorrido.
  • Seguro de viajero.
  • Lunch de viaje.
  • Cuota de acceso al Parque de los Venados.
  • Cuota de subida y bajada del cráter en camioneta.
* Se ofrecerán diferentes opciones de transporte al continuar con tu reservación.





Al continuar navegando aceptas los términos de nuestra política de cookies.
Aceptar